sábado, 18 de abril de 2015

Actividades.

 Actividades:
1.       ¿Qué beneficios y que daños a traído la tecnóloga a nuestra vida?
2.       ¿Qué riesgos se corren cuando la tecnología es mal utilizada?
3.       ¿Qué tanto necesitamos de la ciencia y la tecnología en nuestra vida cotidiana?
4.       ¿Qué aportaciones puede realizar la ética respecto al uso y abuso de la ciencia y la tecnología?
5.       Busca una noticia donde se especifique el mal uso de la tecnología. Realiza una síntesis de la misma. Adjunta la noticia encontrada de la computadora a tu carpeta.    

Respuestas:
1.       Beneficios :   Aumenta nuestra calidad de vida 
Ayuda a que la ciencia tenga nuevos y mejores descubrimientos 
Hace que nuestras labores sean mas fáciles 
Daños: Algunos tipos de tecnología dañan el medio ambiente 
La tecnología utilizada para el entretenimiento (videojuegos, internet, tv, etc.) en ocasiones pueden provocar que nosotros dejemos de realizar actividad física y suframos de sobrepeso, además en los peores casos puede haber adicción a ella. 
2.      
El mal uso de las nuevas tecnologías repercute en el rendimiento escolar:
El mal uso entre jóvenes y adolescentes de Internet, los videojuegos o el móvil, está incrementando los problemas en cuanto a rendimiento escolar y agresividad, dando paso a la aparición de lo que los expertos denominan nuevas adicciones vinculadas a los avances tecnológicos.

Consecuencias del mal uso de la tecnología:
1. Piratería.
2. Tráfico de pornografía infantil.
3. Comunidades a favor del homicidio.
4. Comunidades suicidas.
5. Virus en perjuicio del usuario promedio.
6. Estafas millonarias.
7. Violación de la privacidad.

LEER EL DOCUMENTO COMPLETO
3.       Mucho, porque la ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados & tecnología es la Aplicación de esos conocimientos para el bien del hombre.

4.       La tecnología se ha convertido en un factor de poder en las relaciones internacionales, ambas son procesos sociales, encaminados al  propio desarrollo de la humanidad. La ciencia debe estar al servicio del conocimiento y la razón para contribuir a la emancipación del ser humano, lejos de la influencia del poder, debe detenerse ante el juicio moral sin pretender juzgarla ni invalidar sus propuestas. Tanto la ciencia como la tecnología modifican todas las formas de vida, establecen nuevas creencias, comportamientos e  ideologías. El vertiginoso impulso de la ciencia y la tecnología nos conduce a valorar cada vez más las consecuencias e impactos que este causa a la naturaleza y a la  sociedad; razón por la cual pretendemos plasmar en este apartado algunas consideraciones sobre su dimensión ética.


5.  
Javier no pudo resistirse a la invitación de una Lolita que tenía varias fotos sugestivas en su perfil de Facebook. Una conversación por chat fue el primer contacto con la joven que quería tener una aventura con un hombre mayor. Un mes después, cuando ya había confianza, la Lolita citó a Javier en un lugar público para tomar un café. Esa misma tarde, lo invitó a su casa.

 Luego de entrar a un apartamento en el occidente de Bogotá, varios hombres armados comenzaron a torturarlo y golpearlo. A Javier lo intentaron asfixiar con almohadas y le golpearon sus testículos sin compasión. Se trató de un secuestro express que no duró más de tres días. Un menor de edad fue el encargado de recoger en la casa de Javier una suma de dinero que no superó los 7 millones de pesos.

En los perfiles de Facebook, las fotos reales donde se puede identificar el estilo de vida, edad, ocupación, estado civil y pertenencias son útiles para los delincuentes, quienes eligen de esta manera a las víctimas
1.- Tener cuidado en no subir fotografías de familiares, automóviles ostentosos o donde se vean las fachadas de las casas particulares, así como “postear” las actividades cotidianas.
2.- No dar información mediante su perfil, dónde estudian, dónde viven y trabajan, e incluso, en algunos casos se detalla paso a paso lo que el individuo realiza durante el día.
3.- También los datos pueden ser utilizados para extorsionar por vía telefónica para ubicar donde se encuentran y poder realizar un acto ilícito.
4.- No todas las fotografías son reales, existen algunos casos donde los delincuentes se hacen pasar por mujeres u hombres atractivos cuyo único propósito es “chatear” con las posibles víctimas para saber su teléfono, número de integrantes de su familia o datos que puedan servir para una posible extorsión.
5.- Tener mucho cuidado y explicarle a los menores que no deben de dar datos personales a cualquier persona. Platicar con ellos que esa puede ser una forma de extorsión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario